Pilates: sus beneficios
¿Dolor de columna? ¿Poca flexibilidad? ¿Estrés?
Pilates y yoga pueden ser la solución. Hoy voy a hablarles sobre el método Pilates:
Esta disciplina apunta a estabilizar los músculos centrales, con especial hincapié en la respiración y en la alineación de la columna. Los ejercicios se efectúan lenta y suavemente y de manera muy controlada. Por eso, muchas veces se recomiendan como terapia de rehabilitación, para prevenir el dolor de espalda o para personas con lesiones preexistentes. Pilates te obliga a estar presente, y eso hace que puedas prevenir lesiones y dolores.
Personas de todas las edades y niveles de capacidad pueden practicar Pilates, ya que «reeduca» al cuerpo y permite eliminar hábitos posturales. En este sentido, influye positivamente en la mayoría de los dolores de espalda, hombros y cadera. Oxigena y mejora la flexibilidad muscular, como así también la movilidad de las articulaciones.
Además, este método proporciona mayor coordinación y equilibrio, ya que uno de sus propósitos principales es trabajar en la relajación del cuerpo y la mente. A través del control de la respiración y de ejercicios que promueven el descanso mental, la práctica del método Pilates reduce la incidencia del estrés y sus enfermedades relacionadas.
Aquí les comparto un video con algunos ejercicios de Pilates combinados con Yoga para tener un abdomen fuerte y una columna lumbar sin dolor.
Lo más importante es SIEMPRE escuchar tu cuerpo. No realices algun ejercicio si sientes dolor. Poco a poco respetándote y disfrutando el proceso.
Disfruta de tu cuerpo
Luana
Quieres conocer mi libro?
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir